Retrovisor

Elige una marca

Retrovisor exterior de segunda mano, cosas que tienes que saber

Se trata de un principio básico: cuando conducimos tenemos que ver y ser vistos, tanto durante el día como durante la noche. En el primer caso, los diversos sistemas de nuestro coche nos permitirán tener una visión clara de la carretera. En cuanto al segundo, los retrovisores exteriores, por ejemplo, nos permiten predecir y ver los movimientos del resto de conductores. Así pues, tendremos que echar un vistazo de vez en cuando para asegurar que sus espejos están en perfecto estado. A continuación te presentamos las principales características de este elemento del coche y cuáles son los principales fallos que puede presentar.

Principios de funcionamiento de los retrovisores exteriores:

La función principal de los retrovisores es expandir tu campo de visión mientras conduces. Gracias a ellos puedes anticiparte y prever los movimientos del resto de conductores, así como los de los peatones. Sin olvidar, el importante papel que juegan a la hora de incorporarse en una vía.

Tiempo atrás, los vehículos estaban provistos de un solo retrovisor. No obstante, en la actualidad, la mayoría de vehículos están equipados con un retrovisor por banda. A modo de apunte, no existe ninguna norma que nos impida conducir sin el retrovisor del copiloto, siempre y cuando dispongamos del retrovisor interior y del situado al lado del conductor.

Gracias a los avances tecnológicos, los nuevos modelos nos permiten cambiar la posición de los retrovisores y orientarlos cómodamente desde el panel de control del coche, podemos distinguir varios tipos de retrovisores:

  • Retrovisores manuales clásicos: tendrás que cambiar su posición a mano, ya que están desprovistos de sistema eléctrico y mecánico.
  • Retrovisores mecánicos: normalmente encontraremos el mecanismo para ajustarlos dentro de nuestro coche, justo al lado del cristal, en la parte más cercana al exterior del retrovisor. Gracias a este mecanismo podremos modificar la posición sin salir del vehículo. No obstante, nos será complicado ajustarlos si ya hemos iniciado la conducción.
  • Retrovisores eléctricos: se trata de un sistema de ajuste muy preciso, el cual se accionará mediante un interruptor situado en el tablero de control del coche cerca de la ventana. En los nuevos modelos, podremos incluso ajustar nuestro retrovisor desde el asiento del copiloto.

No es de extrañar que la complejidad de la reparación de un retrovisor dependa de su tipo.

¿Qué tipos de avances hay hoy en día disponibles en el mercado?

Las nuevas tecnologías permiten incorporar diversas funciones extras que mejoran el rendimiento de esta pieza y aseguran una buena visibilidad en todo momento, destacamos las siguientes:

  • Retrovisores con calefactor y descongelantes: equipados con filamentos calefactores situados en la parte trasera del espejo. Este sistema impide que se congelen y se activa automáticamente al mismo tiempo que la luneta trasera, cuando se acciona el motor. En estos casos podemos activar esta función mediante un interruptor o botón situado en el reposabrazos cercano a la puerta del conductor. 
  • Retrovisor electrocrómico: está equipado con un sistema anti deslumbramiento que se ajusta automáticamente a los cambios de luz y cambia sus propiedades reflectantes, dicho ajuste es posible gracias a un gel electrocrómico que capta y mide la intensidad de la luz.
  • Retrovisor que detecta el ángulo muerto: encontramos esta función en los retrovisores de los modelos más nuevos. La función de este ajuste es informar al conductor, mediante un aviso sonoro, de que hay un vehículo en el ángulo muerto.

¿Cómo cambiar el espejo de un retrovisor exterior?

En primer lugar, tienes que saber que un fallo en el retrovisor exterior no te obliga a cambiar el bloque entero, por ejemplo: en caso de que solo sea el espejo el que esté en mal estado, puedes reemplazar solo esta parte del retrovisor. Por otra parte, si el fallo es de tipo eléctrico o mecánico, seguramente será necesario cambiar toda la pieza. En cualquier caso, un mal funcionamiento de los retrovisores conlleva una infracción de tipo 3. 

A continuación los pasos para cambiar un retrovisor exterior: 

  • Si el espejo está dotado de un sistema de bloqueo con lengüeta: el mecanismo más fácil de desmontar. Te bastará con tirar hacia el centro del espejo con la ayuda de una palanca de plástico. Si el retrovisor tiene un sistema de filamentos anticongelantes tendrás que desconectarlos de la parte trasera del espejo y repetir el proceso a la inversa cuando hayas cambiado la pieza. Coloca delicadamente el espejo nuevo en el compartimento, haciendo presión sobre los bordes para verificar que está bien fijado.
  • Si el espejo está dotado de un sistema de muelle metálico: localiza el sistema de desbloqueo del espejo y muévelo en el sentido opuesto para poder acceder al compartimento. Saca el muelle con la ayuda de un destornillador de punta plana, esta herramienta te será necesaria en diversas partes del proceso. Desconecta todos los filamentos si los hay y fija nuevamente el muelle al espejo en posición bloqueada. Una vez más, conecta los filamentos y asegúrate de que el espejo está correctamente fijado haciendo una leve presión sobre los bordes.
  • Si el espejo está dotado de un sistema de placa giratoria: localiza el compartimento, mueve el espejo en sentido opuesto al coche para poder acceder a él. Para quitar el muelle de su emplazamiento necesitarás un destornillador de punta plana. Retira el espejo y desconecta los filamentos si es necesario. A continuación, conecta dichos filamentos al nuevo espejo y colócalo sobre la placa. Coloca el espejo correctamente en su compartimento y verifica que esté bien fijado haciendo una ligera presión en los bordes.

¿Cómo reemplazar un retrovisor exterior entero?

Te presentamos algunos de los pasos más frecuentes para desmontar un retrovisor:

  • Comienza desmontando la carcasa o revestimiento que se encuentra en el interior, en una de las esquinas del espejo, utiliza un destornillador. En algunos modelos de coche tendrás que desmontar toda la carcasa interior de la puerta mediante una llave Torx T20.
  • En el caso de un retrovisor mecánico tendrás que retirar una segunda rueda de ajuste de la carcasa (con un destornillador). Por otra parte, si se trata de un retrovisor eléctrico tendrás que retirar el conector también. A continuación, quita los tres tornillos que fijan el retrovisor mediante un trinquete articulado.
  • Quita las partes que te faltan del retrovisor y coloca el nuevo en su sitio, asegurando previamente que es compatible. Vuelve a fijar los tres tornillos que previamente has quitado.
  • Finalmente, repite el procedimiento inverso con los conectores: en el caso de un retrovisor mecánico, fija la ruedecilla a la carcasa. En el caso de un retrovisor con sistema eléctrico no olvides volver a colocar el conector, igual que la carcasa interior. Pon la carcasa plástica del retrovisor, según el modelo de vehículo haciendo un poco de presión si es necesario. 

Ten en cuenta que el precio del retrovisor varía según su tipo. Si se trata de uno manual, el precio rondará entre los 50€ y los 70€. No obstante, si se trata de un retrovisor eléctrico el precio tiende a subir y tendrás opciones que irán desde los 50€ hasta los 250€. Finalmente, si se trata de un vehículo de última generación tendremos que estar preparados para como mínimo alcanzar los 500€.

El retrovisor es un elemento indispensable para tu seguridad en carretera, ya que te permite aumentar tu visibilidad durante la conducción. Como puedes deducir, sin un correcto funcionamiento de este elemento las posibilidades de tener un accidente aumentan exponencialmente. A modo de curiosidad, os adelantamos que en los próximos años podremos encontrar en el mercado “retrovisores digitales” los cuales sustituirán los espejos por pantallas de alta definición como en el modelo Audi E.

Top