Tu vehículo está equipado con un portón trasero: dicho portón te permite acceder al maletero, situado en la parte trasera del vehículo. Su función es relativamente importante dependiendo de la necesidad de cargar más o menos peso u objetos voluminosos.
Ten en cuenta que existen dos tipos de portones traseros elevadores que permiten manejar cargas más pesadas. Los encontramos especialmente en vehículos de la marca Dhollandia. A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los portones traseros y cómo hacer un recambio si es necesario.
Podemos decir que se trata de un sistema completo de acceso al compartimento del maletero del automóvil: más que una « quinta puerta » nos es muy útil cuando manipulamos cargas pesadas. En efecto, muchas veces encontramos ciertos modelos de vehículos que permiten elevar el portón y permitir al usuario cargar y descargar objetos aparatosos y pesados de una forma más cómoda.
Los portones traseros están generalmente compuestos por una luneta trasera y una puerta, ambas piezas dispuestas en forma de bloque, de abajo hacia arriba: primero la puerta y después la luneta. Debemos diferenciarla de la luneta fija que algunos modelos disponen. Así mismo remarcamos: el portón trasero está equipado con un sistema anticongelante y anti hielo. Las familias numerosas y los profesionales conocen la importancia de este equipamiento cuando se trata de meter objetos voluminosos y sobre todo altos.
La historia del portón trasero se remonta a años atrás, cuando la empresa Citroën decidió instalar este equipamiento en su modelo de Tracción Delantera a partir de 1938. El funcionamiento del portón entonces era muy similar al actual, abriéndose de abajo hacia arriba. La empresa Renault acabará de rematar el trabajo con el modelo Renault 4L 1961. Mientras tanto la idea se extendía a Estados Unidos donde se quería democratizar: los constructores Kaizer desarrollaron a lo largo de 1950 un modelo de portón trasero para sus berlinas, principalmente en los modelos Vagabond y Traveler.
No obstante, tendemos a distinguir entre maletero y portón trasero: el maletero es el compartimento diseño en el interior del habitáculo, detrás de los asientos traseros. Según el modelo de vehículo será más o menos difícil poner objetos aparatosos, por este motivo pensar en optar por una furgoneta podría interesarte.
El portón trasero es la única parte del vehículo diseñada para abrirse de manera vertical. Destacamos que el portón trasero no está presente en todos los vehículos como es el caso de las berlinas BMW serie 3 o de tres volúmenes en las cuales la luneta trasera es fija (1). El maletero como espacio de almacenamiento puede igualmente estar provisto de otros sistemas de apertura como las puertas de doble batiente que encontramos en numerosos vehículos comerciales.
Con el tiempo, puede que tengas dificultades para abrir el portón trasero correctamente. Este equipamiento está generalmente sustentado por gatos o brazos telescópicos que se repliegan o extienden y mantienen el portón trasero abierto hasta que ejercemos la presión suficiente para bajarlo. La repetición de este movimiento puede acabar fatigando a los gatos hasta el punto de que no puedan cumplir su función. A continuación vamos a mostrarte cómo cambiar esta pieza con simples pasos.
Para asegurarte de que compras gatos compatibles, lee el contenido del permiso de conducción: en este documento podrás encontrar el número de matrícula que te permitirá encontrar el tipo más compatible según tu vehículo y modelo. En caso de querer confiar este proceso a un experto del automóvil te costará en torno a los 19 euros, los cuales incluyen:
La mayoría de veces, cambiar el portón trasero no es obligatorio. Será suficiente con cambiar los gatos y tenerlos en buen estado. De la misma manera en ciertas situaciones no tendremos que cambiar el portón por uno nuevo (un choque leve o una abolladura son reparables de forma simple y solo sobre la zona afectada).
En estos últimos casos, puedes probar algunas de las técnicas siguientes:
No obstante, otras situaciones te impondrán reemplazar el portón trasero. En efecto, el portón puede hundirse debido hacia un accidente o un choque o puedes ser víctima de un intento de robo. En caso de que te rompan un cristal, puede que te cueste más caro cambiar solo esta pieza que el portón entero, tendrás que decir según tu seguro y tu franquicia. Debes saber que el coste de un recambio de una luneta cuesta entre 75 y 200 euros.
Echa un vistazo al contrato de tu seguro y mira si tienes incluida la asistencia por cristal roto. Si es el caso, ellos pagarán el 100%, pero puede ser que tengas que pagar algo a la franquicia.
Por otra parte, no es difícil encontrar portones traseros de segunda mano en muy buen estado e incluso tú mismo puedes hacer el recambio. Diversas empresas te propondrán hacerlo en línea rellenando un simple formulario. Para rellenar dicho formulario te pediremos la marca y modelo de tu vehículo y a continuación te facilitaremos una lista de opciones con sus diversos precios, así una comparación transparente. Además podrás encontrar portones traseros en tu desguace más cercano.
El portón trasero se ha convertido, a lo largo del tiempo, en una pieza esencial en los automóviles. Dependiendo del vehículo, el portón dará acceso a un maletero de grandes dimensiones o uno más pequeño. Destacamos que su presencia es muy importante cuando se trata de un coche familiar o comercial. Gracias a la evolución de la tecnología, hoy en día hay modelos que nos permiten abrir el portón trasero situando el pie debajo de este o mediante un mando a distancia.