El mando de la calefacción del vehículo no solo sirve para ajustar la temperatura dentro del coche. Este mando también permite regular la ventilación, así como desempañar tu parabrisas o quitar el hielo de él. ¿Necesitas cambiar el mando de la calefacción de tu Ford o tu Mercedes al mejor precio? ¡Descubre las piezas de recambio que te proponemos en Reparcar!
Desmontar el mando de la calefacción de tu coche es muy simple, aunque puede ser un proceso largo, será necesario desmontar el salpicadero. Es decir, si a tu coche le cuesta calentarse, climatizarse o ventilarse correctamente, es bastante probable que una u otra pieza de este sistema estén dañadas.
Si estas completamente seguro de que es necesario cambiar el mando, las siguientes etapas detalladas a continuación te ayudarán a situarte. Considéralas como unas primeras recomendaciones que pueden evitarte futuras averías con consecuencias más graves que un pequeño defecto en el mando. Una vez retirado el salpicadero, tendrás acceso a piezas que normalmente están muy bien ocultas, aprovecha para hacer una pequeña inspección.
Antes de nada, desconecta la batería. Idealmente, espera un par de horas después de encender el motor, así evitarás quemaduras.
A continuación desmonta el salpicadero. El procedimiento dependerá del coche y pueda que tengas que desmontar el cuentakilómetros, el autorradio, el volante y los controles centrales.
Saca el conector del comando de ventilación y retira las fijaciones. El comando de ventilación en sí se retira fácilmente.
Antes de volver a montar tus piezas recambio, hay el procedimiento para hacer comprobaciones más específicas. Estos procedimientos incluyen el estado de desgaste del filtro del habitáculo, el pulsador de activación del aire, el radiador y si tu coche está equipado con ello: el compresor de climatización.
Una vez ya has efectuado estas verificaciones y has reemplazado las piezas que han sido necesarias, puedes empezar a instalar tu nuevo mando de la calefacción de tu vehículo. Aprieta las fijaciones y vuelve a poner los conectores del mando.
Vuelve a montar el salpicadero y conecta la batería.
Aunque no todos los vehículos están equipados con un sistema de climatización, todos disponen de un sistema de ventilación. Este mismo sistema permite calentar el interior del coche.
De hecho, el sistema de calefacción recupera el agua proveniente del circuito de enfriado del motor y la lleva hasta la ventilación donde se produce un intercambio térmico con el aire del ambiente. El aire caliente es proyectado hacia el interior del vehículo mediante ventiladores, los cuales se activan desde el salpicadero. Esta operación no solo permite reciclar la energía calorífica del motor, sino que también permite evitar un sobrecalentamiento del motor, desviando el calor hacia el interior del vehículo.
Además de este reciclaje térmico, el sistema de ventilación también permite evacuar el aire del ambiente del vehículo y renovarlo, bajando los niveles de Co2 y de otros gases producidos a la vez por el motor (gas de escape) o los ocupantes del vehículo.
El mando de la calefacción ayuda igualmente a descongelar el parabrisas, los vidrios y la carrocería del vehículo. Nada más útil que un poco de calefacción para poder ver la carretera con más claridad.
Sea cuál sea el modelo de tu coche, su sistema de calefacción está estrechamente relacionado con la ventilación. Si el sistema de ventilación es defectuoso, el sistema de calefacción no podrá funcionar. Si se trata de un fallo en el sistema de calefacción, entonces será la ventilación quien tenga que subir el ritmo para compensar. Un esfuerzo de más que acelerará su deterioro.
En ambos casos, el uso del mando de la calefacción del salpicadero será ineficaz, por no decir inútil.
La primera cosa que tienes que hacer cuando afrontas un mal funcionamiento relacionado con el sistema eléctrico es echar un vistazo a los fusibles. Los circuitos eléctricos de tu coche son complejos, pero puede que tu problema venga de un fusible, el cual no tiene nada que ver con el sistema de calefacción pero cortocircuita el resto de la caja. Verifica tus fusibles antes de cambiar tu mando de la calefacción.
En cuanto a los coches más modernos, la caja de servicio inteligente o la unidad del habitáculo para los Renault, que son los sistemas que controlan el conjunto de mandos eléctricos, pueden ser otra causa. La única diferencia es que estos elementos son mucho más complejos que una simple caja de fusibles, ya que su diagnóstico debe realizarse mediante un equipo especial y es mejor dejarlo a un profesional.
Si efectivamente, el problema viene del mando de la calefacción, la pieza será imposible de reparar y será necesario encontrar un recambio. De hecho, si no puedes arreglar el sistema de calefacción y ventilación de tu vehículo, no solo estás poniendo en riesgo tu confort. La calidad del aire que respiras dentro del coche también va a ser mala, además debes de tener en cuenta que una mala circulación del aire, puede deteriorar otras piezas a la larga.
De entre todos los indicadores que nos indican un mal funcionamiento del mando de la calefacción, presta especial atención a los ruidos del salpicadero. Si el sonido de silbido se acentúa, el problema viene probablemente de los filtros de aire, si percibes vibraciones, se trata de un problema del mando de la calefacción, el cual no está debidamente fijado al salpicadero.
De todas formas, si la rueda de ajuste gira sin resistencia, es debido a que ya no funciona y tendremos que cambiarla.
Descubre todas las piezas de segunda mano que te proponemos en Reparcar, sea tu vehículo de la marca que sea, todo al mejor precio. Mercedes, Ford, Seat y más, encontrarás todas las casas, así podrás comprar la pieza de recambio que más te convenga.
El calentamiento del interior del habitáculo es un elemento esencial para el confort de tu conducción. Normalmente se encuentra asegurado por una serie de equipamientos repartidos a lo largo del salpicadero, los cuales te permiten hacer cambios según tus necesidades. El sistema de calefacción de un vehículo dispone de una opción que te asegura una temperatura constante: mediante unas resistencias situadas en los vidrios (los descongelan y los desempañan). A continuación, encontrarás unas indicaciones prácticas para utilizar correctamente tu mando de la calefacción.
Los mandos relativos a la calefacción de tu vehículo, no solo sirven para controlar la temperatura constante en el interior del habitáculo, también son los encargados cómo hemos visto anteriormente, de otras funcionalidades esenciales. Recordemos que el sistema de calefacción también es un sistema de ventilación que permite calentar el interior. La renovación del aire es algo esencial dentro del vehículo, permiten neutralizar todas las emisiones de gas y otros residuos que pudieran infiltrarse. Así pues, los mandos de la calefacción no solo sirven para calentar o refrescar, sino que también para proteger tu salud, gracias a la renovación del aire del ambiente.
A continuación, te detallamos los servicios proporcionado por los mandos de la calefacción, situados cerca del salpicadero:
Aunque la climatización no siempre está presente en un vehículo, la ventilación y la calefacción son dos elementos perfectamente relacionados, que no pueden desasociarse. Aunque el sistema de calefacción no necesita una limpieza en particular, la ventilación requiere de tu atención para un funcionamiento óptimo. Recuerda limpiar las entradas de las rejillas situadas bajo el parabrisas, estas suelen estar obstruidas por polvo. Cambia el filtro del aire todos los años o cada 20 000km según las recomendaciones del fabricante.
El filtro del habitáculo es un elemento que varía según el modelo del vehículo y está presente tanto en vehículos que disponen o no de climatización. Su función principal es filtrar literalmente las partículas y compuestos del aire exterior. Este elemento se encuentra generalmente a nivel de la entrada de la entrada de aire, pero puede también encontrarse en la guantera o detrás del motor. También podrás encontrarlo cerca del radiador calefactor o aerotérmico, detrás del panel de control central. Un filtro en mal estado no permitirá una buena circulación del oxígeno en un vehículo con las ventanas bajadas o peor aún: el mal funcionamiento provocará el deterioro de la resistencia del ventilador en caso de obstrucción. Si observas una bajada de la potencia de ventilación en el interior del coche, sea de la climatización o de la calefacción, debes estar alerta.
Cuando el grifo del calefactor está abierto, el agua caliente entra en el circuito de la calefacción. Un ventilador se ocupa de expulsar el aire caliente por las vías aéreas del interior del vehículo. El radiador de calentamiento actúa como un verdadero conversor térmico agua/aire, que se ocupa de recuperar la energía calorífica del motor, para calentar el aire del habitáculo. Este equipamiento nunca es objeto de control o revisión, debido a su inaccesibilidad. Por lo tanto será imposible de reparar en caso de disfuncionamiento y tendremos que reemplazarla. A continuación, los problemas más frecuentes relacionados con el sistema de calefacción:
Normalmente, el radiador de la calefacción está situado en el salpicadero, pero esto dependerá del modelo del vehículo. Para desmontar todo el conjunto, necesitarás tu caja de herramientas, trapos y una bandeja de vaciado. Tendrás que proceder de la siguiente manera:
La calefacción es una condición importante para tu comodidad en la carretera, pero también se trata de un elemento de vital importancia para el buen funcionamiento de tu vehículo. Un sistema de calefacción/ventilación incorporado, reducirá progresivamente las funciones esenciales de tu coche. Es necesario vigilar regularmente las entradas de aire y asegurarte de que los filtros están en buen estado. En caso de duda, contacta con un profesional.