Luz trasera

Elige una marca

Todo lo que tienes que saber sobre los faros traseros de segunda mano:

El sistema de iluminación de tu coche es una parte esencial de tu vehículo, el cual nos permite conducir con una buena visibilidad tanto de día como de noche. No solo nos permite ver bien la carretera sino que además avisa al resto de conductores sobre nuestra posición, sobre todo cuando la visibilidad es mala por inclemencias del tiempo.

En cualquier caso es necesario disponer de unas luces en buen estado para evitar una infracción de tercera clase. De estar averiados podrían llevarnos a una mala conducción de nuestro vehículo (como cuando fallan las luces que se activan al frenar).

Principios de funcionamiento del sistema de iluminación

Este sistema está constituido por los faros traseros y delanteros del coche, sin olvidar el papel que desempeñan las carcasas de plásticos de colores que recubren algunas luces y permiten indicar algunos desplazamientos específicos.

Su finalidad principal es facilitarnos la visibilidad en carretera, así como permitir que los otros vehículos nos vean bajo la lluvia, la nieve o la niebla. Así pues, este sistema está específicamente compuesto por: las luces de circulación diurna, las luces de carretera, las luces de cruce y las de posición (como su nombre indica indican a los demás vehículos nuestro lugar en la carretera).

Cada tipo de luz está diseñado para cumplir una función concreta: las situadas en la parte trasera del vehículo tienen una función de posición, parada y retroceso. Normalmente son de color rojo, con lo que nos indican una maniobra determinada del vehículo. Dichas luces solo se encenderán cuando des marcha atrás, informando al resto de conductores sobre tu intención, el buen estado del sistema de iluminación es crucial, de no ser así estarías cometiendo una infracción de fase 3 y se te podría imponer una multa de 68€.

¿Cuáles son los diferentes tipos de luces traseras de posición?

Las luces de frenado

Emiten una luz roja, normalmente situadas a lado y lado del vehículo, bajo las luces de posición. Por otra parte, podremos encontrar otra luz de frenado (en forma de barra) en la parte superior del parabrisas trasero.

Las luces de retroceso

Se activan cuando das reversa, se trata de una luz generalmente blanca y no debe cegar al conductor que se encuentra detrás. Es necesario remarcar que no este tipo de luz no es obligatorio según el reglamento y el artículo R313-15, dado que viene sistemáticamente instalado en todo vehículo. También es necesario pasar una revisión de estos pero no serán en ningún momento una razón para no pasar una inspección, dependerá del modelo de coche el número de luces de retroceso que tenga el coche.

Las luces de posición

Se encuentran en la parte delantera del vehículo y su intensidad es insuficiente para iluminar la carretera pero cumplen con la función de dar al coche una visibilidad mínima bajo las inclemencias del tiempo. Utilizaremos estas luces de forma voluntaria para que el resto de vehículos puedan vernos a 150 m de distancia.

Las luces antiniebla traseras:

Las luces antiniebla traseras tienen la misma función que las delanteras: su cometido principal es proporcionarnos una mejor visibilidad en un contexto de baja luminosidad ya sea por nieve, lluvia o niebla. En este caso no son obligatorias y no se puede sancionar al conductor/a al no estar [email protected] de ellas, de la misma manera podrán ser sustituidas por las de cruce o usadas como complemento de las de posición.

¿Qué tipos de bombillas podemos usar con las luces traseras?

Las bombillas de filamentos P21/5W

La bombilla más común para las luces de frenado es la P21/5W (21W para las luces de frenado y 5W para las luces traseras). El principio de funcionamiento es simple: la bombilla está compuesta por dos filamentos y cada uno responde a una manera diferente de conducir la energía (ambos reaccionan cuando se acciona el pedal de frenado, permitiendo dar una información precisa al conductor trasero sobre tus movimientos).

Este tipo de bombillas están actualmente siendo reemplazadas por las incandescentes BAY15d, destacamos que las P21/5W nos proporcionan una iluminación más moderna y una visibilidad óptima.

Las bombillas de filamentos R5W 12V para las luces de posición traseras:

La bombilla de posición trasera es como una lamparita de noche. Su función es mejorar la visibilidad de nuestro vehículo durante el día y la noche (junto con las de cruce). A modo de resumen: las bombillas para las luces de posición delantera son de W5W 12V y las traseras R5W 12V. Debemos tener en cuenta que estas luces pueden llegar a eclipsar las de frenado, en estos casos tendremos que optar por unas de tipo P21/5W 12V. La bombilla R5W 12V por dos pestañas simétricas con un diámetro de casquillo de 15 mm. Además, existe una gama de bombillas T10 sin casquillo llamadas “Wedge Base”.

¿Cuándo tengo que cambiar las luces traseras?

Como ya habrás podido comprobar, el sistema de iluminación es un elemento esencial para una conducción segura y responsable. Por lo tanto, es necesario tenerlo bajo control a fin de poder prevenir o evitar una avería.

Te aconsejamos que siempre lleves contigo en el coche un recambio de bombillas para las luces de frenado traseras. Sea cual sea el modelo de coche que conduzcas, ten en cuenta que podrás acceder a las luces desde el maletero. La reparación o recambio de este parte del vehículo será delicada dado que todas las luces se encuentran en el mismo compartimento, tendremos que seguir unos pasos exactos y precisos que en total no nos llevaran más de 15 minutos por lado.

  • Abrir el maletero : Tendrás que desmontar el maletero que normalmente está fijado a la parte interior de las ruedas traseras (en uno de los extremos del maletero al lado derecho o izquierdo). Si la luz está directamente sobre el guardabarros deberás desmontar el forro semirrígido que disimula la chapa (nos ayudaremos de un trapo o trozo de tela considerable).
  • Llegar hasta las luces : A partir de este momento, deberías poder coger directamente la bombilla, sino tendrás que desatornillar todo el compartimento, el cual tiene un tornillo negro en la esquina. Desatroníllalo en el sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar el compartimento.
  • Desconecta la toma de corriente y afloja la platina: Normalmente está fijado por cuatro clips de plástico, para cambiar el bloque entero tendrás que conectar la platina al nuevo recambio, si no tienes la posibilidad de cambiar las bombillas por separado teniendo siempre en cuenta el orden, empezando por arriba y acabando abajo: luz de frenado, luz intermitente, luz de retroceso y luz de posición. Entonces solo te quedará reemplazar la platina dentro del bloque, volver a conectar la toma y revisar todo el interior del maletero asegurando su buen estado.

El sistema de iluminación trasero constituye un elemento esencial de tu vehículo, el cual requiere un cuidado mínimo por tu parte para asegurar su buen funcionamiento. Finalmente, como habéis podido ver. Reemplazar las bombillas es un proceso relativamente accesible y simple, aunque también podría ser confiado a un profesional.

Top