Llantas vehículo

Elige una marca
Filtros

Llantas de segunda mano, algunos consejos:

Las ruedas de tu vehículo están compuestas por varios elementos interdependientes: por un lado encontramos los neumáticos y por el otro las llantas. Estas últimas, están unidas al eje motor también llamado “árbol” mediante un cubo, el cual está situado en el centro de la llanta. Como puedes deducir: sin un buen funcionamiento de todos estos elementos interdependientes, te será imposible conducir de forma segura. Las llantas disponen de diversas características esenciales que debes conocer, las cuales te proponemos descubrir a continuación. Además aprenderás a ajustar y cambiar tus llantas si es necesario, gracias a algunos consejos prácticos.

¿Cómo funcionan las llantas de tu coche?

La llanta forma parte de un ensamblaje complejo, el cual, en buenas condiciones, te ofrece a ti y a tu vehículo una seguridad óptima al conducir. Se trata de un principio muy simple, la rueda de tu coche está formada por una llanta y un neumático (el único elemento que entra en contacto con el asfalto). La rueda es el elemento que transmite las aceleraciones, las frenadas y los cambios de trayectoria. Un buen funcionamiento de las ruedas y las llantas te permite afrontar con éxito diversas situaciones, normalmente relacionadas con inclemencias del tiempo, cuando la adherencia no es la adecuada. 

Veamos en detalle el funcionamiento de la rueda y el funcionamiento central de la llanta:

  • Los neumáticos: están en contacto directo con la carretera gracias a las bandas de rodadura y se desgastan con el tiempo. Los neumáticos disponen normalmente de un indicador de desgaste, el cual es como una pequeña pieza de caucho que permite controlar su estado de deterioro.
  • Las llantas: representan el elemento central del bloque y normalmente tienen forma de cilindro metálico. La mayor parte del tiempo, las llantas están diseñadas para optimizar la ventilación del sistema y así permitir una mejora de la disipación del calor hacia los frenos. Se trata del mismo caso que con los modelos de llantas de aluminio.
  • Los cubos: estos son los elementos que permiten que la rueda rote alrededor de su eje. Están normalmente fijados al árbol de transmisión y mantienen fija la rueda, permitiéndole girar libremente alrededor de su eje. Por otra parte, se tratan de piezas particularmente sólidas, dado que deben resistir altas cargas sin romperse. (1).

Tenemos que hacer mención de que para proteger al máximo la llanta y el cubo, utilizamos tapacubos, lejos de ser unas piezas metálicas apreciadas por sus propiedades estéticas, los tapacubos contribuyen también al buen funcionamiento de tu automóvil. 

¿Puedo cambiar mis llantas sin incumplir las normas legales? 

¿Quieres modificar el tamaño de tus llantas en términos deportivos o estéticos? Ten en cuenta que para realizar esta operación, aunque se trate de algo completamente legal, debe regularizarse ante una reglamentación muy estricta. Antes de invertir en un nuevo equipamiento, debes tener en cuenta lo siguiente:

  • Verifica la compatibilidad de las llantas con tu vehículo: en efecto, muchas veces las dimensiones de las llantas corresponden a las de las recomendaciones elaboradas por los constructores. Para obtener más información sobre este ámbito, puedes consultar la pegatina situada en el interior de la puerta del lado del conductor. El manual de tu coche también podrá proporcionarte información sobre este tema.
  • Verifica igualmente el diámetro y el largo de las llantas para que sean compatibles con el tipo de neumático deseado. Este debe poder integrar a la perfección el espacio del guardabarros y tendrá que adherirse a las paredes de la llanta.
  • Las nuevas llantas deben disponer de los mismos puntos de fijación que las antiguas. También tendrás que tener en cuenta que los índices de carga y velocidad sean equivalentes, de no ser así, corres el riesgo de ser inmovilizado en si llegas a ser parado en un control policial. Además tu coche corre el riesgo de no poder ser asegurado y de no poder pasar los controles técnicos anuales por un fallo de tipo “crítico”, el cual implica una prohibición para conducir de 24h.

¿Cuáles son las principales características técnicas de una llanta? 

Gracias a los datos que te daremos a continuación, podrás entender mejor la importancia de conocer las características de tu llanta. Debe saber que si las llantas de chapa son las más corrientes en un turismo, también podremos encontrar en algunos coches, llantas de aluminio, las cuales son más ligeras y estéticas. El aluminio también es un material que permite enfriar los frenos, como hemos visto anteriormente. A continuación algunos parámetros que no pueden ser modificados: 

  • El diámetro y el largo: este tipo de información está en pulgadas. Esta información normalmente podemos encontrarla escrita en uno de los costados del neumático, es decir: en el lado en el que el neumático está en contacto con la llanta.
  • La distancia entre ejes: esta información corresponde en realidad a la distancia que separa dos tuercas opuestas sobre las llantas. Normalmente los turismos están equipados con 4 o 6 agujeros. En este caso, la unidad de medida son los milímetros.
  • La desviación o “ET”: se trata de una distancia (expresada en milímetros) entre el centro de la llanta y la superficie de apoyo al cubo. Esta desviación puede ser nula, positiva o negativa.
  • Los agujeros: se trata de un diámetro “expresado en milímetros” del agujero central de la llanta, el cual se fija sobre el cubo de tu eje. Evidentemente, las dimensiones del agujero deben ser iguales o superiores al diámetro del cubo, para conseguir una fijación ideal. 

¿Cómo dar mantenimiento y cambiar una llanta?

Con el tiempo tus llantas necesitan mantenimiento, aunque las acabes de pasar por un túnel de lavado. Por un lado, hay métodos naturales para cuidar tus llantas de aluminio, utilizarás un pulverizador lleno de vinagre, un cepillo y agua. Este método permite aplicar productos sin riesgo de que contaminen el medioambiente. Rocía la llanta, pásale el cepillo y aclara con agua, repite esta operación dos veces y para acabar pásale un trapo seco, este proceso solo te llevará 3 minutos. 

Podemos cambiar las llantas por razones puramente estéticas, pero también podemos cambiarlas por temas de seguridad. En efecto, las llantas también sufren los efectos del desgaste. Las llantas pueden sufrir deformaciones después de un pinchazo o un choque con la acera. Ten en cuenta que las llantas no tienen un tiempo de vida útil definido así que no es necesario irlas cambiando periódicamente.

En pocas palabras, cuando hay un reventón tendremos que cambiar la llanta y el neumático. Necesitas las siguientes herramientas: un gato o un elevador, una llave telescópica para desmontar las ruedas o una llave con punta en forma de cruz y la rueda de emergencia. En algunos casos, también necesitarás una llave dinamométrica para apretar las tuercas.

A continuación el procedimiento:

  • Comienza estacionando tu vehículo en plano. Nunca realices este proceso en una calle con pendiente. Evita también trabajar sobre un suelo terroso, el peso de tu coche puede jugarte una mala pasada. Acciona el freno de mano o utiliza la posición “parking” en el caso de tratarse de un automático.
  • Si tu rueda está equipada con un tapacubos, puedes retirarlo. Pasa tus manos por debajo del tapacubos y ejerce la presión suficiente para quitarlo. También puedes ayudarte de un destornillador de punta plana.
  • Desatornilla ligeramente los pernos de la rueda, sin retirarlos completamente. Para ello, utiliza vuestra llave para aflojar o una llave con punta de cruz, girando los pernos en un sentido contrario a las agujas del reloj.
  • Posiciona el gato y eleva el vehículo. Tendrás que tener en cuenta lo que conocemos como “punto de elevación” y ponerlo lo más cerca posible de la rueda que quieras cambiar. El punto de elevación forma generalmente una muesca o marca. Eleva la rueda hasta que no toque el suelo.
  • Retira completamente los pernos de la rueda. En algunos casos tendrás que golpear la rueda y el neumático para aflojar la llanta.
  • Verifica que los nuevos pernos son compatibles a la hora de ponerlos en la llanta y asegúrate de que la distancia entre ejes es la misma. 
  • Para apretar definitivamente las tuercas, asegúrate de ciertos datos técnicos esenciales como el par de apriete. Para obtener más información lee el manual o prospecto del vehículo. Si encuentras resistencias, no fuerces las piezas, verifica que el agujero no está obstruido.

Ten en cuenta que el precio de una llanta va en función de las dimensiones de la llanta y los materiales de los que está hecha (3). Por ejemplo, el precio de una llanta de chapa clásica oscila entre los 50 y 80 euros por un diámetro de 16 pulgadas. Por un diámetro de 18 pulgadas, tendremos que invertir entre 100 y 150 euros. Por una llanta de aluminio de un diámetro de 14 pulgadas, cuenta aproximadamente entre 50 y 90 euros. Los precios por las llantas de aluminio se disparas si escoges unas llantas de un diámetro de 21, 22 o 23 pulgadas, en estos casos el precio irá de los 200 a los 900 euros, según el modelo.

Las llantas forman parte de los equipos necesarios para un buen funcionamiento y una buena conducción en carretera. Debes echar un vistazo a tus llantas de forma regular sobre todo si optas por un diámetro superior. Cambiar una rueda es una operación accesible para la mayoría de conductores, recuerda que todos los cambios y modificaciones deben estar regularizados por la ley.

Top