Elevalunas

Elige una marca

Elevalunas de segunda mano, cosas que tienes que saber:

De todo el equipamiento eléctrico de un coche que ha cambiado gracias a la tecnología, destacamos el elevalunas. Actualmente, se trata de un sistema extremadamente práctico que permite evitar que las manos estén mucho rato ocupadas, realizando una acción para nuestro confort. En el lado del conductor, el elevalunas puede presentarse como un verdadero mando de controles, los cuales permiten controlar los vidrios delanteros y traseros. Pero este sistema también requiere de tu atención para que sea completamente eficaz y evitar que los vidrios permanezcan mucho tiempo cerrados. He aquí algunas características esenciales del elevalunas y algunos consejos de su mantenimiento y reparación.

La historia del elevalunas eléctrico

Hace tan solo unos años atrás, el elevalunas funcionaba de forma manual con una manivela. Este equipamiento estándar permitía bajar y subir los vidrios y dejar que el aire circulara dentro del vehículo. Por razones evidentes de comodidad y para obtener una mayor autonomía en la conducción, el sistema de subida y bajada de los vidrios empezaron a modernizarse a partir de 1980. Aún encontramos sistemas manuales de elevalunas, en modelos de gama baja o low-cost.

Las inquietudes relacionadas con la automatización de los vidrios vienen de lejos: fue la industria automovilística americana quién en los años 40 empezó a reflexionar sobre la posibilidad de que los coches tuvieran elevalunas eléctricos. El concesionario Ford equipó su famosa limusina Lincoln Custom con elevalunas eléctricos. En Europa no fue hasta el final de la guerra que BMW los integró en su coupé 2+2 503. No obstante el declive del elevalunas con manivela llegará entre 1980 y los 2000, cuando los elevalunas eléctricos se democratizan sobre todo el mercado del automóvil.

¿Cómo funciona el elevalunas eléctrico?

El elevalunas eléctrico es un dispositivo que permite subir y bajar los vidrios de una manera rápida y cómoda para el conductor. El mecanismo está compuesto generalmente por un motor eléctrico y botones, los cuales encontramos a lo largo de la puerta. Existen dos grandes tipos de mecanismos que permiten que el elevalunas suba o baje los vidrios:

  • El funcionamiento por tijera: en este caso, el dispositivo no utiliza cables, sino que dispone de un engranaje accionado por un motor eléctrico. Por otra parte, el vidrio se mueve gracias a dos piezas de acero cruzadas en forma de tijeras, las cuales forman una “X” y una línea horizontal cuando los vidrios están bajados.
  • El funcionamiento de un cable: este dispositivo está equipado, como su nombre indica, de un cable metálico de acero que está fijado a ambos extremos de un tambor o polea. Cuando el mecanismo se activa, el cable se enrolla y se desenrolla del otro extremo, permitiendo que se ajuste el vidrio.

Aparte de este mecanismo, el elevalunas eléctrico tiene dos tipos de controles diferentes: los controles o mando eléctricos clásicos y los controles o mandos eléctricos secuenciales. En el primer caso, los controles clásicos permiten subir y bajar completamente el vidrio manteniendo oprimido de forma continuada el botón. Manteniendo el botón pulsado unos segundos, el coche entiende que el conductor quiere bajar completamente el vidrio. Para saber si dispones de esta funcionalidad de confort, haz un test: mantén apretado el botón y observa si la ventana baja completamente o no. Si no es el caso y deseas disponer de dicha funcionalidad, tendrás que optar por un motor eléctrico específico que cambiará el antiguo.

¿Cuáles son las causas frecuentes de un mal funcionamiento del elevalunas?

El sistema de elevalunas puede tener una avería por múltiples razones. La mayoría de veces, se trata de fallos debido al desgaste, los cuales pueden solucionarse fácilmente con una intervención local simple o con el cambio total de la pieza. He aquí cuáles son los motivos más frecuentes de avería y que necesitan de tu intervención:

  • Mientras accionas el botón del elevalunas, los vidrios no suben o bajan completamente: en este caso, los orígenes del problema pueden ser diversos. Por ejemplo, puede tratarse de una avería en el motor eléctrico o de un fallo del engranaje. Estos fenómenos se explican por la repetición constante del mismo movimiento y el peso del vidrio.
  • El elevalunas eléctrico baja pero no puede subir, en el lado del conductor o el copiloto: el problema no se encuentra obligatoriamente en el motor, puede tratarse de una conexión oxidada o de un cable cortado. El fusible del elevalunas puede haberse quemado. Tendremos que hacer algunos tests para encontrar el origen del problema. 
  • Escuchas un ruido sospechoso que te hace pensar en algún problema de funcionamiento del sistema: puede que se trate de una ruptura de algún cable del sistema. El motor está en buen estado, pero es incapaz de girar debido al cable que no se enrolla bien en el tambor, esto puede conducir a su deformación. Ten en cuenta que un cable deformado es sinónimo de recambio. 
  • Los controles ya no responden: puede que el botón de elevalunas sea defectuoso o su conexión. Puede ser que el motor ya no reciba corriente. 

¿Cómo reparar o cambiar el sistema de elevalunas?

Un mal funcionamiento del mecanismo de subida y bajada no nos obliga a cambiar toda la pieza. Tienes que saber diferenciar entre los fallos que pueden afectar al motor eléctrico y a los cables. Para verificar el buen funcionamiento del elevalunas empieza por confirmar que el interruptor está en buen estado: (1)

  • Retira la carcasa del panel del interior de la puerta del conductor.
  • Verifica la potencia del interruptor, desmontando la puerta. El interruptor puede estar fijado por tornillos o clips que puedes retirar con un destornillador. Una vez has retirado el interruptor, aléjalo al máximo de la puerta. De esta manera podrás utilizar una lámpara para verificar la potencia del interruptor. Verifica que la corriente pasa hacia el motor, del cable de arriba hacia el de abajo.
  • Para acceder al motor eléctrico, deberás retirar el plástico que recubre la puerta, utilizando una herramienta especial para el revestimiento de la puerta. Desconecta el cable y utiliza la lámpara para comprobar la potencia del conector. Si observas que hay un problema de alimentación en alguna parte, tendrás que: reparar el motor, el regulador de videos, etc…

Cambiar un elevalunas no es una operación demasiado compleja, necesitarás algunas herramientas: un elevalunas nuevo, una caja de herramientas, un destornillador, un taladro y unos alicates a remache (útil para fijar los rieles y el motor):


 

  • Empieza por desmontar los elementos de la puerta, esto incluye el revestimiento interior, pero esto también incluye el compartimento del retrovisor, el altavoz y los alrededores de la puerta.
  • Utiliza el taladro para taladrar los 5 remaches que mantienen los rieles del elevalunas en su lugar. No olvides desconectar los cables del motor y el terminal de alimentación con la ayuda de un destornillador plano.
  • Suelta el vidrio de sus soportes y sácalo de la puerta. A continuación retira el vidrio sin dañar los cables electrónicos. Ten cuidado, es un proceso delicado.
  • Desmonta el motor y reemplazalo por un nuevo recambio, poniendo los cables en el sentido correcto. Utiliza los alicates de remache para fijar el motor a los rieles. Después, vuelve a montar los elementos en orden inverso.

Ten presente que un elevalunas tiene un precio aproximado de entre 80 y 100 euros, dependiendo de la marca y el modelo. A los precios anteriores súmale la mano de obra si tienes que recurrir a un profesional. De forma general, el precio medio por la mano de obra no es excesivamente caro, cuenta alrededor de 150 euros por reemplazar por completo el elevalunas eléctrico.

El elevalunas eléctrico es una evolución que facilita la conducción en carretera: nos da la oportunidad de realizar una acción rápida para ventilar el interior de tu vehículo, permitiéndote concentrarte en la conducción. Las diversas funcionalidades permiten ajustar el posicionamiento de los vidrios gracias a las nuevas tecnologías. No obstante, los fallos de tipo eléctrico no son raros y pueden aparecer sin previo aviso, en el motor o en los diferentes componentes del sistema eléctrico. Haz siempre un diagnóstico de los diferentes elementos eléctricos del elevalunas y evita una reparación costosa a largo plazo.

Top