Cinturón

Elige una marca

Cinturones de segunda mano, cosas que tienes que saber:

El cinturón es un elemento indispensable para tu seguridad en el interior del vehículo. El cinturón ayuda a mantenerte firmemente atado a tu silla de conductor, evitando que quedes herido de gravedad en caso de accidente en un choque frontal. Este equipamiento es obligatorio y puede ser reemplazado si alguna vez notas que no funciona correctamente. Descubre a continuación, algunos datos esenciales sobre el cinturón de seguridad, así como diversas etapas simples para hacer un recambio de este equipamiento.

¿Cómo funciona el cinturón de seguridad? 

El cinturón es un elemento esencial para tu seguridad y por ello se ha convertido en un equipamiento obligatorio en todos los casos. Aunque de esta normativa solo hace algunos años. De hecho no fue hasta el 1 de julio de 1973 que la normativa de seguridad obligó a los pasajeros delanteros a llevar el cinturón puesto, para los pasajeros de la parte trasera del vehículo esta norma no entraría en vigor hasta el 1 de octubre de 1990. Si circulas sin el cinturón de seguridad abrochado corres el riesgo de estar infringiendo una norma de circulación de tipo 4, la cual conlleva la retirada de 3 puntos de carnet. Por desgracia, este tipo de infracción sigue siendo muy común hoy en día a pesar de tener una rápida solución: abrochar el cinturón. En el año 2021, un estudio demostró que el 26% de personas que perdieron la vida al volante no llevaban puesto su cinturón de seguridad. (1)

Como puedes deducir, el cinturón te permite circular con gran seguridad en caso de colisión. Este sistema de seguridad te mantiene fijo en tu sitio, impidiendo que salgas disparado hacia delante cuando el coche choca. Sin este sistema de seguridad y a una velocidad media de 50 km/h, el peligro de muerte se multiplica.

¿Cuáles son los elementos que forman el cinturón de seguridad? 

A continuación los elementos fundamentales de tu cinturón de seguridad:

  • Un cinturón de tela: este es el elemento que retiene al pasajero en caso de choque.
  • Un retractor o carrete con torniquete: cuando no estás utilizando el cinturón, este elemento permite que se retraiga por inercia. Así pues, tu cinturón se repliega automáticamente. Este sistema de retracción está formado por una bobina y un resorte. 
  • Una lengüeta metálica: esta parte del cinturón, generalmente está hecha de metal y debe introducirse en el interior de la caja de fijación del cinturón.
  • Una hebilla de sujeción.
  • Un sistema de fijación por cada cinturón de seguridad: este bloque independiente del sistema de retracción, se encuentra en un lateral de cada silla. Este dispositivo mantiene el cinturón tensado durante la conducción.

La mayoría de cinturones de seguridad disponen de tres puntos de anclaje, con una correa abdominal y una correa diagonal. El objetivo es mejorar la sujeción entre el cuerpo del pasajero y la silla. La importancia de este elemento es tal que es un elemento obligatorio del código de circulación. Para los pasajeros delanteros desde 1067 y para los traseros desde 1978. En Europa, este sistema ha sido objeto de una reglamentación específica, a través del reglamento número 16 de la CEE-ONU.

¿Cuáles son los diferentes tipos de cinturones de seguridad? 

Actualmente, existen diversos tipos de cinturones homologados:

  • El cinturón de seguridad enrollable: este tipo de cinturón de seguridad se encuentra enrollado en un pequeño compartimento y funciona con un sistema de memoria de inercia. Cuando el cinturón se desenrolla demasiado rápido, el sistema lo bloquea. 
  • El cinturón de seguridad a presión o con dispositivo de precarga: este sistema funciona con un tensor de correa que se acciona en caso de choque y tira el cuerpo del pasajero hacia atrás. El cuerpo del conductor es expulsado con fuerza contra el respaldo de la silla. De la misma manera que otros dispositivos de seguridad presentes en el interior del coche (airbags, etc.), el tensor de seguridad está equipado con lectores, los cuales permiten analizar la velocidad de movimiento del vehículo en el momento del accidente o los efectos de la colisión en tiempo real. Podemos considerar que se trata más de un equipamiento completo que de un simple sistema de seguridad clásico.

¿Cómo cuidar un cinturón de seguridad?

El cinturón de seguridad no se escapa del desgaste por el uso, como los otros elementos que forman el bloque de seguridad del vehículo. En cualquier caso, debes saber que un cinturón de seguridad en mal estado, puede ser un motivo para no pasar una de las revisiones anuales.

Uno de los problemas más frecuentes es el mal estado de la correa de tela o incluso su ruptura. En este caso tendrás que utilizar un limpiador de telas o un producto que sirva para limpiar múltiples superficies o que esté especializado en eliminar manchas. No utilices un producto que contenga lejías o corrosivos. Aplica el producto seleccionado a lo largo de toda la correa e intenta desenrollar toda la sección. Utiliza un dispositivo de bloqueo sobre el carrete para mantenerla extendido todo el cinturón mientras lo limpias.

También puede darse el caso de que la caja de fijación esté sucia, impidiendo que la hebilla pueda abrocharse correctamente. Empieza limpiando el interior de dicha caja con un aspirador, este primer paso puede ser suficiente para devolver el funcionamiento a tu mecanismo.

¿Cómo reemplazar un cinturón de seguridad delantero?

El resto de problemas que afectan esta pieza, los encontraremos normalmente en el sistema de retracción. Si después de varios intentos, constatas que tienes dificultades para desenrollar tu cinturón de seguridad, tendrás que pensar en cambiar este mecanismo. Dado que se trata de un equipamiento de seguridad, recomendamos que cualquier tipo de reparación quede en manos de un profesional de la mecánica. No obstante, a continuación te dejamos algunos pasos para realizar un recambio de cinturón de seguridad de la parte delantera del vehículo: 

  • Para un recambio eficaz, asegúrate de disponer de un cinturón de seguridad compatible con el anterior.
  • Para más seguridad antes de empezar con el proceso, te recomendamos desconectar el cable negativo de la batería. A continuación, desliza la silla entera hacia delante.
  • Fíjate en el anclaje inferior, metido discretamente dentro de un compartimento que parece escondido. El anclaje se encuentra normalmente detrás de la extremidad de la vía para deslizar el asiento, al lado de la puerta. Retira con cuidado el compartimento del anclaje utilizando un destornillador y retira el perno usando una llave adaptada. Presta atención al orden de los elementos que desatornillas, para volver a ponerlos correctamente después.
  • Llegado un momento, tendrás que retirar el revestimiento de la base central. Este se encuentra al lado de la puerta: para quitarlo, tendrás que utilizar tus manos y un destornillador, poniendo atención en separar delicadamente el conjunto.
  • Detrás del revestimiento se encuentra el sistema de enrollado y el tensor. Desatornilla los pernos con la ayuda de una llave especial y saca el mecanismo de seguridad de su antiguo compartimento. Desmonta la conexión situada a la altura del tensor, utilizando un destornillador si es necesario. Retira el sistema antiguo.
  • Pasa al anclaje superior: retira el revestimiento (en algunos casos bastará con tirar de lado y lado hacia ti). Quita los tornillos de tipo torx mediante un equipo específico para tornillos de este tipo (de medida T10 normalmente). Quita el tornillo que sustenta la correa. Llegados a este punto, ya has retirado el conjunto del sistema y solo tendrás que repetir los pasos en sentido inverso para completar el proceso y colocar el nuevo cinturón de seguridad.
  • Una de las partes más sencillas es quitar el tensionador de su compartimento. Tira con cuidado del cinturón hasta el anclaje superior y pon el tornillo, apretando firmemente. Vuelve a poner la tapa del compartimento.
  • Vuelve a colocar los diferentes elementos del revestimiento mediante los clips, sin olvidar dar un repaso a las juntas para que estén en buen estado. Coloca el anclaje inferior y pon el perno.

Destacamos que el sistema de fijación del cinturón de seguridad también puede ser objeto de un recambio. Este sistema se encuentra en el otro extremo de tu silla, encarado hacia el panel de control:

  • Empieza bajando el respaldo hacia atrás: verás que las ataduras están unidas a un cable, retiralas y pon el nuevo sistema en su lugar, ten cuidado de volver a poner los clips correctamente en sus respectivos sitios, detrás o debajo de la silla.
  • Retira los tornillos que mantienen las ataduras mediante una llave (generalmente una llave de tipo 17), a continuación retira las ataduras. A continuación, coloca el nuevo sistema en su sitio. Cuando el tornillo se bloquee puedes dejar de enroscar.

El cinturón de seguridad es un elemento esencial de la seguridad interior de tu vehículo. De hecho, cuenta con una homologación específica y por ello debes verificar obligatoriamente que funciona correctamente antes de lanzarte a la carretera. Ten en cuenta que el recambio de un cinturón de seguridad es relativamente simple. No obstante, por razones evidentes, siempre será mejor que un especialista intervenga en este proceso. De forma general, estimamos que un cinturón de seguridad nuevo cuesta en torno a 200 euros, sin contar la mano de obra, la cual varía según el concesionario. Podrás encontrar sistemas completos de seguridad de segunda mano en tu desguace más cercano.

Top