Autorradio

Elige una marca

Autorradio de segunda mano, cosas que tienes que saber:

Entre los equipamientos y accesorios para tu comodidad, presentes dentro de tu vehículo encontramos el autorradio. Este elemento ha sido, sin duda alguna, gradualmente reemplazado por la navegación GPS centralizada, la cual agrupa un conjunto de funcionalidades relativas al ocio pero también permiten incorporar la geolocalización.

No obstante, los autorradios no se han quedado atrás y han empezado a incorporar funcionalidades mediante el Bluetooth, el cual permite sincronizar tu smartphone como si formara parte de la navegación interna. Encuentra las principales características de tu autorradio a continuación y descubre en qué momento puede ser necesario cambiar este equipamiento.

¿Cómo funciona tu autorradio?

El autorradio es un accesorio de tu vehículo que no ha dejado de mejorar y evolucionar a lo largo de los años. En un primer momento, este equipamiento solo cumplía la función de captar las ondas radiofónicas, pero rápidamente se transformó en una combinación de radio, casetes y CDs. El cambio más significativo realizado recientemente ha sido de tipo informático, como por ejemplo: la inclusión de un puerto USB, un puerto lector de tarjetas SD o la posibilidad de conectar el Bluetooth. Este tipo de ajustes han sido tan populares que no han dejado de imponerse desde finales del 2000, hasta el punto de eclipsar a los lectores de CDs. Hoy en día, no es raro encontrar autorradios que nos permitan escuchar listas de canciones mediante una conexión inalámbrica con smartphone u otros objetos conectables. Los últimos modelos de autorradio disponen incluso de funcionalidades como conexión a Internet vía Wi-Fi, 3G o 4G, o la lectura de archivos de vídeo gracias a una gran pantalla LCD.

Debemos hacer mención de que tendemos a distinguir dos familias de equipamientos, diseñados tomando el DIN. Cuando la norma DIN no está presente, deberemos instalar una plataforma específica que funciona como vínculo.

  • Los autorradios 1-DIN son accesorios dotados de dimensiones estándares ideales, pudiendo ser colocadas a la perfección dentro de un emplazamiento específico. Una de las ventajas de esta norma es la posibilidad que da al conductor de retirar la parte delantera del autorradio. Esta estandarización de los aparatos con forma DIN intervino a partir de 1984, cuando los constructores presionaron por introducir normas. Destacamos que si deseas pasar a un autorradio con una pantalla motorizada, será inútil intentar modificar este emplazamiento: la norma 1-DIN cumplirá su cometido perfectamente.
  • Los autorradios 2-DIN son generalmente dos veces más altos que los que siguen la norma 1-DIN, con medidas equivalentes a 178 x 10 mm. Estos ocupan dos emplazamientos y proponen modelos más complejos con una gran pantalla táctil de hasta 7 pulgadas generalmente.

¿Cuáles son los tipos de autorradios que existen hoy en día?

Actualmente, podemos clasificar los diferentes autorradios en tres categorías diferentes:

  • El modelo de autorradio clásico: ten en cuenta que este tipo de equipamiento no ha desaparecido y muchos usuarios no están dispuestos a renunciar a la presencia del lector de CDs. Para algunos aficionados, la inclusión de un lector de CDs brinda ventajas como por ejemplo poder leer archivos en formato Mp3. La mayoría de veces nos referimos a un autorradio 1-DIN, es decir: un equipamiento que se encastra dentro de un compartimento específico. Por otra parte, la presencia de un lector de CD también posibilita acceder a las frecuencias FM (las cuales ofrecen una buena calidad de sonido aunque sean inferiores a las del CD) o AM (de menor calidad, pero que permite retransmitir con una calidad inferior o secundaria). Los precios para los autorradios empiezan en los 30 euros, para modelos más completos los precios rondan entre los 50 y los 100 euros.
  • El autorradio multimedia: se trata de un término medio, antes de ser un autorradio con GPS y navegación centralizada. Gracias a este aparato, obtienes funciones un tanto más avanzadas que las de los autoradio más clásicos. Podrás encontrar una gran variedad de tipos de soporte digital (Mp3, WAV, DivX, CD, DVD, etc.). También dispondrás de las funcionalidades de una pantalla TFT táctil (una tecnología que permite controlar los píxeles sobre una lámina de LCD gracias a diversos transistores. Sea como sea, utilizando este tipo, puedes entrever los beneficios del autorradio GPS, pero en una gama inferior. Encontramos lectores multimedia por menos de 30 euros, pero el precio evoluciona generalmente alrededor de los 100 euros.
  • El autorradio 100% digital: la particularidad de este equipamiento es la total ausencia de lectores CD o DVD. En lugar de estos, puedes encontrar sistemas de conexión más modernos (Bluetooth, USB, etc.). Destacamos que este sistema de autorradio dispone de un sistema de almacenamiento equivalente al de un disco duro, así como una pantalla de visualización independiente. El precio empieza en los 50 euros y normalmente puede superar incluso los 100 euros.

¿Cómo cuidar tu autorradio?

Los modelos de autorradio más delicados son aquellos que están equipados con pantallas táctiles: este tipo de tecnología necesita toda tu atención para funcionar de manera óptima, normalmente todos los componentes de tu coche de tipo eléctrico necesitan un cuidado especial. Por eso, no recomendamos el uso de cualquier limpiador, dado que algunos de los componentes de la pantalla son altamente sensibles a productos de limpieza agresivos, por ejemplo: algunos limpiadores pueden afectar a la pintura de los botones de los comandos. Recomendamos el uso de un trapo de microfibras ligeramente empapado de un producto de limpieza. También puede usar ventiladores o expulsores de aire a presión. No debes pulverizar directamente sobre la zona, podrías causar fallos eléctricos. Sigue las instrucciones de la etiqueta y pulveriza poco a poco.

En ningún caso aconsejamos utilizar un trapo viejo o papel, dado que pueden provocar abrasión sobre las superficies táctiles. Para limpiar y cuidar a diario las superficies delicadas de este equipamiento recomendamos el uso de cepillos y pinceles muy finos, así podrás acceder a las zonas más difíciles. Encontramos diferentes kits de pinceles y cepillos por un módico precio de 30 euros. Las fibras son capaces de introducirse hasta en rincones en los que el líquido no llega.

¿Cómo reemplazar tu autorradio?

A continuación, algunas etapas esenciales para cambiar tu antiguo autorradio por uno más actual. Para realizar este proceso, necesitarás algunas herramientas: una linterna LED, cinta aislante y un destornillador de empalme o de punta plano según el modelo de radio. Podrías también necesitar unas pinzas de punta plana y unas llaves de extracción (algunas gamas de vehículo como los de Seat, Skoda y Ford, las necesitan).

He aquí las etapas que debes seguir:

  • Antes de proceder, acciona el freno de mano y desconecta el cable negativo de la batería, así evitarás un posible cortocircuito durante la maniobra.
  • Retira el tornillo que mantiene al aparato en su sitio: el autorradio debe poder ser retirado fácilmente después de este paso. Si no es así, no lo fuerces y mira si falta algún tornillo por retirar. Otras piezas pueden fijar el autorradio en su lugar, si detectas que tu autorradio está encastrado, necesitarás usar las llaves de extracción. Introduce una de las llaves en el espacio lateral izquierdo entre el autorradio y la caja, después repite el mismo paso pero en el lado derecho. Saca el aparato (con apariencia de bloque) con cuidado, utilizando una pinza de puntas finas.
  • Retira el cable de la antena: normalmente es el cable más ancho conectado al aparato. Procede de la misma forma con los otros cables y después con los haces eléctricos. Los haces son generalmente pequeños cables agrupados, lo que facilita el desmontaje. Antes de realizar cualquiera de estas operaciones, te recomendamos sacar varias fotos de la manera en la que están conectados los cables, para poder volver a conectarlos correctamente.
  • Procede a conectar nuevamente el nuevo autorradio, sin olvidar que los haces eléctricos deben volver a conectarse a la perfección. El conector de los haces del coche es macho y los haces del autorradio son hembras. Sigue meticulosamente las instrucciones que vienen con el autorradio y no dudes en pedir ayuda a un especialista si es necesario. El precio de la mano de obra puede ir de los 50 euros a los 150 euros.

Tu autorradio es tanto un sistema de ocio multimedia como un aparato indispensable para ubicarte en carretera. En efecto, las nuevas plataformas GPS han rápidamente transformado los mapas de papel en recursos obsoletos y facilitan su conducción cuando de hacer largos viajes se trata. Si tienes hijos, podrás constatar que la presencia de una pantalla a bordo que les entretenga es innegociable. La época de los autorradios únicamente destinados a la captación de ondas radiofónicas ha quedado atrás. En pocas palabras, nos abrimos hacia una etapa en la que damos la bienvenida al Bluetooth y a la sincronización de tus dispositivos conectados.

Top